Escuela de Comunicación y Tecnologías Libres para la Defensa Común del Territorio

Posted on sáb 05 octubre 2024 in Actividades

CEFO Indígena: ((📌)) ¡Así vivimos el primer día de Diálogos Sin Fronteras! ✨

2024-09-28

Ayer iniciamos con una jornada increíble en la Casa de las Culturas Ecuatorianas en Quito, donde comunidades, activistas y organizaciones nos reunimos para reflexionar sobre los caminos de la comunicación comunitaria y las nuevas tecnologías en Abya Yala. 🎙️ Durante el primer conversatorio, abordamos "La disputa por la comunicación ante el horizonte de la autonomía digital", con la participación de voces claves como CONAIE, CIESPAL, Centro de Autonomía Digital, Radialistas Apasionados y Witness. 💬 Un espacio lleno de aprendizajes, intercambio de saberes y propuestas para fortalecer nuestra soberanía tecnológica. ¡Gracias a quienes nos acompañaron!

Imágenes: https://antisocial.punks.cc/channel/espora?mid=3732b2dd-2276-4ab9-9716-096a38387028

#DiálogosSinFronteras #ComunicaciónComunitaria #AutonomíaDigital #CEFOIndígena #CulturaLibre

drawing


Diálogos sin fronteras.

2024-09-27

Espacio de encuentro sobre los caminos de la comunicación comunitaria y las nuevas tecnologías en el Abya Yala.

Conversatorio 2: Experiencias de Comunicación Comunitaria en la era Digital para la defensa del territorio: “Herramientas, aprendizajes y apropiaciones” de 3:00 A 5:00 PM

Modera: Marcelo Negrete Director de la Radio de la CCE

Ponente 1- Andres Tapia Lanceros Digitales - ECUADOR

Ponente 2- Fraidy castro Resguardo indígena Pickwe Ikh - COLOMBIA (Internet e infraestructuras comunitarias)

Ponente 3: Alianza CEIBO Tecnologías eficaces para la defensa del territorio ECUADOR

Ponente 4: Javiera Coñuenao Radio Kurruf Wallmapu - CHILE

Ponente 5: Armando Gómez Martín Laboratorio Popular de Medios Libres Medios Libres. Radio cadenazos y coordinaciones internacionales. MÉXICO

Ponente 6: Angie Nathaly Rozo Colnodo COLOMBIA.

https://stream.espora.org/dialogos

https://wacha.punks.cc/w/qj8Tsxp1AfCcPkdN599PQL

https://www.youtube.com/watch?v=r8D4MJKhLfM&ab_channel=TejeMedixs

https://www.facebook.com/LosTejemedios/videos/1570997830461021

Más información:

https://escuelacomun.yanapak.org/

drawing


Diálogos sin fronteras.

2024-09-27

Espacio de encuentro sobre los caminos de la comunicación comunitaria y las nuevas tecnologías en el Abya Yala.

Conversatorio 1. Tema: El futuro de la comunicación comunitaria y las nuevas tecnologías en el Abya Yala. “La disputa por la comunicación ante el horizonte de la autonomía digital “

Modera: Andres Tapia

Ponente 1: CONAIE (Pueblos originarios y CC)

Ponente 2: Gisela Davila CIESPAL

Ponente 3: Ola Bini (Por qué es importante la privacidad y seg. en la CC)

Ponente 4: Cristina Benavides (apropiación tech de los pueblos originarios)

Ponente 5: Laura Salas Witness LA

https://stream.espora.org/dialogos

https://wacha.punks.cc/w/mEw65Bag1sw7T8mdRTwXjm

https://www.youtube.com/watch?v=QXiAfCgXAIE&ab_channel=TejeMedixs

https://www.facebook.com/LosTejemedios/videos/1700066194170933

Más información:

https://escuelacomun.yanapak.org/

drawing


Diálogos sin Fronteras

2024-09-27

📅 27 y 28 de septiembre de 2024

📍 Casa de las Culturas Ecuatorianas, Quito, Ecuador

🔥 ¡Dos días de intercambio, reflexión y acción! 🔥

Te invitamos a un encuentro único de comunicadoras, activistas y apasionades de la cultura libre de toda América Latina. Juntos exploraremos cómo la comunicación comunitaria y las nuevas tecnologías pueden transformar nuestro presente y construir un futuro más justo.

💡 Diálogo, aprendizaje, y resistencia

Participa en debates y talleres, comparte experiencias y fortalece tu red en un espacio diseñado para la construcción colectiva. Las ideas y reflexiones generadas se documentarán para impulsar el debate en nuestras comunidades y más allá.

🌐 ¡No importa dónde estés! Si no puedes unirte en persona, participa virtualmente desde cualquier parte del mundo. Inscríbete a través del formulario.

🌱 ¡No te lo pierdas! Más información en https://escuelacomun.yanapak.org

drawing

🌍✨ ¡Ya está disponible la programación de Diálogos Sin Fronteras!

Este 27 y 28 de septiembre, nos reunimos en Quito para compartir experiencias, aprendizajes y propuestas sobre la defensa de los territorios, los derechos digitales y las tecnologías libres.

Participa en este encuentro donde comunidades, activistas y organizaciones se unen para reflexionar y construir tecnologías de la comunicación libres y soberanas. ¡Te esperamos!

#DiálogosSinFronteras #TecnologíasLibres #DerechosDigitales #DefensaTerritorial

drawing

drawing

drawing

drawing


ESCUELA COMÚN: UN ESPACIO DE ENCUENTRO Y APRENDIZAJE

2024-09-25

Intercambiamos saberes y tecnologías en el corazón de la Amazonía Ecuatoriana. Estas imágenes capturan los primeros días de trabajo en la Escuela Común, donde más de 20 organizaciones y comunidades de toda América Latina se han reunido para desarrollar tecnologías liberadoras en defensa de sus territorios. Sigue de cerca nuestras actividades en https://escuelacomun.yanapak.org

Fotos: https://antisocial.punks.cc/channel/espora?mid=314a149e-fd04-43d9-8313-5ba5ae4e82e9

drawing


Escuela de Comunicación y Tecnologías Libres para la Defensa Común del Territorio

Laboratorio Popular de Medios Libres, Witness, Centro de Fortalecimiento de los Derechos Indígenas y Guardian Project les invitamos a participar de la Escuela de Comunicación y Tecnologías Libres para la Defensa Común del Territorio a comunidades, movimientos, organizaciones y colectivos de Abya Yala que estén en procesos de defensa del territorio.

La escuela consiste en el aprovechamiento de técnicas de reporteo, recolección de datos, edición, archivo y almacenado seguro de material multimedia para fortalecer la incidencia en medios de comunicación como también fortalecer estrategias jurídicas de defensa territorial.

La postulación es con fecha límite del 15 de junio de 2024. Pueden ser en línea en nuestra web https://escuelacomun.yanapak.org/ (si lo descargan, lo pueden llenar con calma y enviárnoslo a contacto@yanapak.org). Los resultados de la convocatoria se informarán el 15 de julio de 2024 por correo electrónico.

Está iniciativa es posible gracias al apoyo de Cultural Survival y WACC.

drawing